Turbante-de-moda-historia-del-turbante KHAMALI

Turbante de moda, historia del turbante

Turbante de  moda, historia del turbante

El turbante de moda ha demostrado ser mucho más que un simple accesorio de vestuario. Tiene una historia profunda y rica que se entrelaza con la cultura y la identidad de muchas sociedades alrededor del mundo. Hoy en día, los turbantes son un elemento de moda con gran presencia en las pasarelas y en el street style, pero para apreciar a cabalidad su relevancia y significado, es necesario explorar el trasfondo histórico de este complemento vestimentario.


Los turbantes son ancestrales, se remontan a muchos siglos atrás, con su existencia registrada en la antigua Persia, Egipto e India. Pero el turbante no solo es un testimonio de la historia de la moda, sino también un reflejo de la espiritualidad, simbolismo y tradiciones culturales. Por su parte, en la actualidad, el turbante de moda se ha convertido en un emblema de elegancia, sofisticación y originalidad, siendo adoptado por diseñadores de moda y celebridades alrededor del mundo.


Así que, ya sea que te atraiga la historia del turbante, o su representación en la moda contemporánea, hay algo innegable: el turbante ha resistido la prueba del tiempo y sigue siendo un icono de moda relevante y fascinante. Sumérgete en la rica historia del turbante y descubre por qué este accesorio sigue siendo una elección de moda tan popular y significativa.


La utilización del turbante se remonta a África muchos siglos atrás. En ese entonces las mujeres de las distintas tribus africanas utilizaban el turbante con objetivos espirituales como por ejemplo “alejar las malas energías". 

También era un símbolo de vínculo con la naturaleza, “conexión directa con la sincronía del sol, con nuestros antepasados, con nuestros ancestros y dioses”. Si el nudo estaba situado a la izquierda significaba que estaban solteras y a la derecha que estaban casadas. 



Con la llegada de la esclavitud y la exportación de los africanos hacia América, este significado fue cambiando y se asoció al turbante con diferentes adjetivos peyorativos con los que se calificaba a la servidumbre. El turbante deja de ser un símbolo de poder y conexión para pasar a ser un un símbolo de opresión.

Y a la vez se convierte en un símbolo de resistencia ya que las madres afro los utilizaban para poder guardar semillas para alimentar a sus hijos, esconder trazados de caminos de huida o “para guardar oro que se iba a utilizar después para poder comprar su libertad”.

El turbante se adaptó a sus nuevas necesidades y costumbres de su vida diaria, como apoyo para cargar cosas pesadas: agua, bateas de ropa... y de la misma manera su significado tuvo un nuevo renacer.


Ya no estaba ligado a la sumisión y pobreza de siglos atrás, sino que se lo empezó a ver con un significado de cultura, identidad y ancestralidad para el pueblo negro.

Por la tanto el turbante es un símbolo de resistencia, de coraje que representa belleza, sabiduría, respeto y orgullo hacia las raíces africanas.



www.khamalishop.com


Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.